Anuncio de subvención: Liberar el potencial de la naturaleza para aportar soluciones climáticas y mejorar los medios de subsistencia

El Global Centre on Biodiversity for Climate (GCBC), un programa de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) del Reino Unido que financia la investigación de soluciones basadas en la naturaleza para el cambio climático y la reducción de la pobreza, ha anunciado hoy su primera ronda de solicitantes de subvenciones seleccionados. Esta primera ronda de convocatorias de subvenciones se cerró en julio de 2023 y se seleccionaron 13 solicitantes entre un total de 155. Según el Foro Económico Mundial, casi la mitad del producto interior bruto mundial depende de la naturaleza y, sin embargo, la biodiversidad está desapareciendo más rápido que en ningún otro momento de la historia. Según un informe de IPBES de 2019, alrededor de un millón de especies de plantas y animales están actualmente en peligro de extinción. La biodiversidad también desempeña un papel importante a la hora de generar y contribuir a los medios de vida locales; la población rural e indígena y las comunidades locales dependen especialmente de la naturaleza para su subsistencia. La conservación y gestión sostenible de la biodiversidad, por tanto, tiene un enorme potencial para regular el medio ambiente, contribuir a mejorar los medios de vida y garantizar un planeta más habitable para las generaciones actuales y futuras. Esta nueva cartera de subvenciones para investigación y desarrollo cuenta con un presupuesto de 9,3 millones de libras asignados a 13 organizaciones de 16 países. A través de esta primera ronda de subvenciones, el GCBC espera investigar las carencias de pruebas relacionadas con 1) los principales presiones causando graves repercusiones negativas en los medios de subsistencia, la naturaleza y el clima; 2) facilitadores del cambio (tanto incrementales como sistémicas) que contribuyan a la aplicación de políticas basadas en pruebas y a la toma de decisiones por parte de responsables políticos, inversores y profesionales, para reforzar la interfaz ciencia-política-práctica y la adopción de soluciones; 3) soluciones e intervenciones – a través de la ciencia, la naturaleza y el conocimiento combinados mediante la identificación de lo que funciona, dónde, por qué y para quién; y 4) la importancia de enfoques sistémicos al abordar problemas complejos y la necesidad de integrar soluciones adecuadas para lograr un cambio transformador duradero en distintos sectores y regiones.

«Estamos muy contentos de anunciar la primera ronda de beneficiarios de subvenciones a través del Centro Global de Biodiversidad para el Clima (GCBC) en colaboración con RBG Kew y DAI Global UK. Este es un hito importante y el primer paso hacia la entrega de soluciones climáticas para las poblaciones vulnerables, trabajando en colaboración con organizaciones de todo el Sur Global para aprovechar el potencial de la naturaleza para aumentar la resiliencia climática y mejorar los medios de vida», el profesor Gideon Henderson, Asesor Científico Jefe del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido.

«Estamos encantados de trabajar en asociación con Defra y DAI Global UK para reunir una red internacional de instituciones de investigación y expertos, con el objetivo de fomentar nuevas asociaciones inter e intradisciplinarias. En Kew sabemos hasta qué punto es vital el potencial de las soluciones basadas en la naturaleza para mejorar los medios de vida de las poblaciones marginadas y vulnerables. En nuestro papel de liderazgo científico estratégico y con estas colaboraciones que comparten conocimientos y buenas prácticas, esperamos aportar las pruebas necesarias para informar las políticas e intervenciones que conservan y utilizan de forma sostenible la biodiversidad para la resiliencia climática y la reducción de la pobreza», Prof. Monique Simmonds OBE, Directora Adjunta de Ciencia – Asociaciones, Real Jardín Botánico de Kew. «Acogemos con satisfacción la oportunidad, en colaboración con Defra y Kew, en nuestro papel de líder de gestión de fondos para apoyar la entrega de las diferentes carteras de proyectos de investigación financiados para cumplir con la ambición del programa GCBC. Esto implicará garantizar que el diseño y la ejecución de todos los proyectos ofrezcan los resultados clave para las soluciones climáticas y la mejora de los medios de vida a través del seguimiento y el aprendizaje regulares», Kelmend Kavaja, Jefe de Equipo, DAI.

A través de esta primera ronda de becas de investigación, el GCBC trabajará en colaboración con científicos, académicos e instituciones de investigación en soluciones basadas en la naturaleza relacionadas con el nexo biodiversidad-clima-medios de vida que puedan mejorar la mitigación y adaptación al clima, reducir la pérdida de biodiversidad y la migración climática, y proteger a los más vulnerables, especialmente a los del Sur Global, que son los más afectados por el cambio climático. A continuación encontrarás la primera ronda de beneficiarios: Universidad de OxfordTheWildfowl & Wetlands TrustRealesJardines Botánicos, KewUniversidadde DurhamUniversidadde BirminghamNatureKeniaUniversidad deBangorCentroInternacionalde Investigación AgroforestalBirdlifeInternationalInstitutoInternacionalde Medio Ambiente yDesarrolloCentroInternacional dela PatataCorporaciónde Investigación y Acción social y económica (CIASE)Scottish Association for Marine Science (SAMS) Acerca del GCBC El Centro Global de Biodiversidad para el Clima (GCBC) es un programa de investigación y desarrollo de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) del Reino Unido que financia la investigación para liberar el potencial de la naturaleza para aportar soluciones climáticas y mejorar los medios de subsistencia. Trabajando en asociación con científicos, académicos e instituciones de investigación del Sur Global, tratamos de desarrollar enfoques escalables para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad que ofrezcan resiliencia al cambio climático y mejoren los medios de vida de los pobres. El GCBC está financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido, en colaboración con DAI Global como gestor principal del fondo y el Real Jardín Botánico de Kew como gestor científico estratégico.  

Share